El Ceviche

28
Nov
2016

El Ceviche Peruano de pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos especialmente orgullosos de él. En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el Ceviche tiene su día nacional y se celebra cada 28 de junio.

Tipos de Ceviche

Existen diferentes formas de preparar el ceviche dependiendo del país. En el Perú tenemos las siguientes especialidades y otras más que iré agregando en la sección de entradas:

Ceviche de Pescado

Ceviche preparado con los ingredientes básicos como pescado, limón (pequeño de color verde), cebolla, ají limo y se acompaña con camote (batata en otros países), maíz y lechuga. Aunque esta es la forma tradicional, puede variar dependiendo de la región en donde se prepare

Ceviche de Mixto

Idéntico a la versión de Ceviche de Pescado pero combinado con mariscos y/o diferentes pescados

Ceviche de Conchas Negras

Ceviche a base de Conchas Negras (Anadara tuberculosa) proveniente de Tumbes, ciudad ubicada al norte del Perú y donde el Ceviche se suele acompañar con los clásicos chifles (plátanos fritos) de la región

Ceviche de Camarones

Este tipo de Ceviche proviene del sur del Perú, exactamente de la ciudad de Arequipa y se prepara con camarones (gambas en otros países)

 

También el Ceviche a aportado platos derivados como por ejemplo:

Tiradito

Se prepara de manera similar al Ceviche de Pescado pero el corte se hace en trozos delgados y largos, no se utiliza cebolla y se agrega salsa de ají amarillo

Leche de Tigre

Es un plato preparado a base del jugo resultante del Ceviche de pescado y cancha serrana (choclo/maíz frito). Si se desea puede ir acompañada de algunos pequeños trozos de pescado

Leche de Pantera

Se prepara de la misma forma que la Leche de Tigre pero el jugo proviene del Ceviche de Conchas Negra.

no hay comentarios

Deja un comentario