Allgemein

El Ceviche

El Ceviche Peruano de pescado es el plato tradicional por excelencia en el Perú. Los peruanos lo consideramos nuestro plato bandera y nos sentimos especialmente orgullosos de él. En el año 2004, el Instituto Nacional de Cultura (INC) declaró al Ceviche Patrimonio Cultural de la Nación por su importancia dentro de la gastronomía peruana y por lo que representa fuera de las fronteras del Perú. Desde el año 2008 el Ceviche tiene su día nacional y se celebra cada 28 de junio.

leer más

El Olluco

El olluco es un tubérculo originario de la sierra del Perú y del sur andino de Bolivia y Ecuador. Su cosecha se realiza dos veces al año y la mayor producción se encuentra en las regiones de Cusco, Apurímac, Puno, Huánuco, Junín, Huancavelica, Chilca y Ayacucho.

leer más

La Chanfainita Peruana

chanfainita

A LO PERUANO
Aida Tam Fox, en su libro “Vocabulario de la Cocina Limeña”, señala que la chanfaina es un potaje español con nombre igualmente castizo; pero la forma diminutiva chanfainita es evidentemente un peruanismo porque incluso encuentra variantes entre los elementos con los que se elabora. La más tradicional lleva bofe, cebolla, papa, ajo, ají colorado en aceite y caldo de res.

leer más

El Lomito Saltado

Es un plato típico de nuestra gastronomía peruana, que data desde fines del siglo XIX, conocido antes como lomito de vaca o lomito a la chorrillana. Surge por la influencia de los chinos-cantoneses, que fusionado con la sazón peruana, se ha convertido en uno de los platos más consumidos del país.

leer más